En el diálogo tras una divertida sesión en Barcelona la semana pasada, uno de los asistentes se planteaba la necesidad de planificar una serie de cambios en su vida de cara al año nuevo que llegará en apenas 15 días. Dudaba que fuera posible mantenerse motivado durante 365 días para alcanzar los objetivos que iba a proponerse. Compartí con él, y ahora contigo, una fórmula de la motivación que hace años aprendí: Motivación = deseo + valor del objetivo +…
relativizar los problemas
Más tormentas
La semana pasada fui jurado de un programa de proyectos de emprendimiento que organizaba una Universidad en el País Vasco. Durante un día entero escuchamos, comprendimos y valoramos las ideas de negocio –casi todas con base tecnológica- que presentaron varios grupos de estudiantes. Desde el primer proyecto uno de los miembros del jurado fue especialmente duro con sus preguntas a los estudiantes. El ‘¿y si vuelve a haber otra pandemia?’ fue su coletilla en todas las presentaciones. Por supuesto que…
¡Que te vas a quemar!
En uno de los vuelos de esta semana –porque aunque suene extraño, algunos seguimos volando- aproveché para hacer limpia de fotos y archivos que tenía acumulados en el teléfono. Sonreí al descubrirme en una foto de hace más de año y medio atizando el fuego en una barbacoa con mi familia. ¡Qué tiempos aquellos en los que lo anormal no era poder comer al aire libre un asado con los tuyos! Cuando has estado delante de un fuego seguro que…
Este año especial voy a pedir para ti cinco cosas a los Reyes Magos. Espero que te lleguen todas y que nos ayuden a construir un 2021 inmensamente feliz. Un diario de papel de tapas verdes. Llevamos unos cuantos meses duros y difíciles en casi todos los ámbitos, y es importante entender que no siempre se puede estar feliz, y que hay veces que la vida se vuelve en contra. Sólo los psicópatas y los muertos no sienten dolor.…
Baila en tu barco
Durante esta semana en la que ya –gozosamente- he vuelto a la carretera para atender algunos compromisos profesionales de consultoría, he hablado con varios amigos que viven en los Estados Unidos. Las graves revueltas producidas a lo largo y ancho de Norteamérica han impresionado a medio mundo. Uno de estos amigos, que trabaja en Manhattan, me decía que a la sociedad –y creo que no sólo a la estadounidense- le falta guidance. En español, guidance se puede traducir como “dirección”,…
¿Ya viene tu ola?
Parece que en España el confinamiento está empezando a terminar y que a lo largo del próximo mes de junio volveremos a una relativa normalidad en la que podremos volver a viajar, a encontrarnos, a vender, a compartir, ¡a vivir! como hacíamos hasta mediados de marzo. En una e-tertulia que mantuve el otro día con unos colegas, alguien del público, que adiviné joven por la imagen –pequeñita- que devolvía mi pantalla, me preguntó por cómo encontrar el sentido a esta…
La ostra y la grulla
La semana pasada fui a Arcachón (Francia) a impartir una conferencia en una convención de una empresa española que había decidido reunirse allí, entre la Duna de Pilat, el océano Atlántico y los viñedos de Burdeos. Esa parte norte de Las Landas, pegada al mar, es famosa por sus ostras. Entre las actividades lúdicas que se organizaron para la convención, hubo una pequeña clase sobre este marisco seguida de una degustación. Un simpático profesor, en un español muy afrancesado, nos…
Sigue cargando la leña
Una semana complicada con un viaje a América de apenas unas horas, mientras en España los jóvenes de 18 años terminaban el colegio con la temida “Selectividad”. Después de tantos meses de estudio puede resultar complicado mantener la motivación y la ilusión para seguir estudiando hasta el último día. Más cuando uno puede pensar que va sobrado. Esa misma sensación se puede tener en la pareja, en el trabajo, con los proyectos personales… Cuentan los clásicos que un anciano cortó…
Máscara de oxígeno
El viernes por la tarde, camino de Vigo, coincidí en el avión con un viejo amigo. Trabaja para una gran consultora y me decía que no tiene tiempo para nada. Que se siente excluido de su propia vida. Que tiene muchas cosas que hacer y que no le da tiempo a cuidarse, a pensar, a disfrutar. Mientras me contaba esto escuchamos las voces de seguridad que la megafonía de aquel vuelo nos ofrecía: “En caso de despresurización de la cabina…
Un cuenco de arroz
Esta semana pasada hemos celebrado el “día de difuntos” en Europa, el “día de muertos” en Hispanoamérica. Estas fechas, que últimamente se resumen en calabazas naranjas y negras y alguna tela de araña, siempre pueden servirnos para pensar en cómo y para qué estamos aprovechando nuestra vida. Cuentan que en un día de difuntos había un hombre poniendo flores en la tumba de su esposa cuando vio que un chino ponía un plato de arroz en la tumba de al…