En el coloquio final de un taller que impartí en Madrid hace unos días nos enganchamos en una intensa conversación sobre si era posible encontrar la felicidad hoy en día en medio de este marasmo de malas noticias. Asomarse al periódico a primera hora de la mañana es deporte de riesgo. Y hacerlo a las redes sociales es práctica sólo recomendada para espíritus a prueba de bombas. Una vez le preguntaron a un maestro dónde estaba la felicidad, y él…
amor
Cuida las cicatrices
Tenía muchas ganas de subir un tresmil y el fin de semana pasado, con dos amigos, conseguimos hollar el Taillón, un 3.144 metros, situado junto a la Brecha de Rolando, el Monte Perdido y en la zona pirenaica ubicada entre Gavarnie y Ordesa. En el camino de subida, al ir a acceder a la Brecha, en una zona sombría había un poco de hielo que no vi, oculto bajo las piedras, patiné y me caí. En el rozar con las…
¿Cuánto sacas tu espada?
Durante estos últimos meses he estado trabajando con el equipo directivo de una compañía. Habían crecido demasiado rápido, con negocios no siempre conectados entre sí y geográficamente dispersos. Cuando se habían puesto a trabajar juntos, se dieron cuenta que no se conocían. No sólo entre ellos, sino que el conocimiento de cada uno sobre sí mismo también era muy limitado. Conocernos a nosotros mismos no es fácil. Ya lo pedía Sócrates hace unos cuantos años ‘Conócete a ti mismo’ y…
¿Cuánta belleza ves?
El sábado pasado subí tres modestas cimas del Pirineo Navarro, que se quedan rozando los 2000 metros: Bimbaleta, Cortaplana y Lácora. Al terminar la excursión nos acercamos a comer al refugio de Belagua. Allí, una de las guardias del refugio nos explicó que para ella todos los montes son tres montes completamente distintos: uno en el blanco invernal de la nieve, otro en el verdecer de la primavera/verano y otro en el caer del otoño. Si siempre visitamos un monte,…
14 de febrero
Este próximo domingo, 14 de febrero, celebraremos la fiesta de San Valentín, el día de los enamorados. En estos tiempos que alguien ha calificado de desamor, no está mal dedicar unas líneas a hablar precisamente de eso: del amor. ¿Te imaginas que este domingo a tu pareja le dieras un regalo y no te diera las gracias? Imagino que te sentirías contrariado. Seguramente te enfadarías y pensarías que nunca más le volverás a regalar algo. El regalo no siempre ha…
Este año especial voy a pedir para ti cinco cosas a los Reyes Magos. Espero que te lleguen todas y que nos ayuden a construir un 2021 inmensamente feliz. Un diario de papel de tapas verdes. Llevamos unos cuantos meses duros y difíciles en casi todos los ámbitos, y es importante entender que no siempre se puede estar feliz, y que hay veces que la vida se vuelve en contra. Sólo los psicópatas y los muertos no sienten dolor.…
¿Cómo es tu cráneo?
Esta semana, aunque suene a la “vieja normalidad”, me he metido ocho aviones y dos trenes entre pecho y espalda. Algunas clases, conferencias y trabajos de consultoría me han llevado por Madrid, Cataluña, Valencia y Alicante. Al aterrizar en el aeropuerto de El Prat, me abordaron unos jóvenes periodistas que estaban preguntando a los viajeros su impresión sobre la situación y cómo esta estaba afectando a la manera de viajar. Congeniamos bien y estuvimos charlando un rato divertido. Al final…
Baila en tu barco
Durante esta semana en la que ya –gozosamente- he vuelto a la carretera para atender algunos compromisos profesionales de consultoría, he hablado con varios amigos que viven en los Estados Unidos. Las graves revueltas producidas a lo largo y ancho de Norteamérica han impresionado a medio mundo. Uno de estos amigos, que trabaja en Manhattan, me decía que a la sociedad –y creo que no sólo a la estadounidense- le falta guidance. En español, guidance se puede traducir como “dirección”,…
Está dentro de ti
La semana pasada tuve la oportunidad de compartir cartel en un programa de formación con dos grandes de esto como Miguel Angel Ariño y José Ballesteros. En su intervención José dijo una frase que me llegó muy hondo: “La felicidad es un asunto del ser, nunca del tener”. Eso me hizo acordarme de esta historia: Cuentan que un hombre fue a visitar a un maestro apesadumbrado por no encontrar la felicidad con el paso de los años. “Algo está fallando…
Amar lo que haces
¡Cuántos amigos me escriben a esa fatídica edad de la media vida (cuarenta y tantos años) afirmando que se encuentran desencantados con lo que están haciendo profesionalmente, que no se ven el resto de sus días haciendo lo mismo que hacen ahora! La antigua crisis de los cuarenta, hoy rebautizada como síndrome del penúltimo tren o crisis de la mediana edad acude siempre puntual a su cita. Les contesto muchas cosas, pero siempre una frase del filósofo Robert Adams: “si…