El pasado lunes 23 de Abril se celebraba en Aragón la festividad de San Jorge, su patrón. Desde hace unos cuantos años, la Asociación de Andarines organiza la Jorgeada. Se trata de una caminata de 75 kilómetros que une Zaragoza con Huesca y que se realiza durante la noche. Se empieza a caminar a las 22 horas del día 22 y se termina a mediodía del 23 en la Ermita de San Jorge situada a la entrada de la capital…
esfuerzo
Un mensaje para García
Esta semana me ha escrito una antigua alumna que está trabajando en una Universidad de Madrid porque quería organizar para los alumnos que empiecen sus estudios de grado el próximo septiembre unas jornadas de motivación y autoconocimiento para que desde el inicio de sus estudios vayan orientado sus carreras profesionales en función de las competencias que tengan más desarrolladas. Durante la Guerra entre España y Estados Unidos de 1898 un general cubano, apellidado García, quedó cercado con sus tropas en…
Una oveja al hombro
El domingo estuvimos recorriendo otra etapa del Camino de Santiago por etapas que empezamos hace unos meses. En concreto caminamos los 22 kilómetros que separan Zubiri de Pamplona. Agua, barro, barro y agua resumen la experiencia. Y ganado: vacas, caballos y algunas ovejas en pequeñas explotaciones a pie del sendero. Vimos un pastor que iba con una oveja al hombro, que posiblemente se habría hecho daño y la llevaba al aprisco para curarle la herida. Me acordé de una historia…
Nunca te pares
Nunca te pares Phil Knight. 2016. El propio Phil Knight, fundador de Nike, cuenta en este libro la historia de su empresa, fundada en 1962 y que ha llegado a ser una de las marcas más reconocidas del planeta. 50€ y la idea de vender en USA calzado deportivo barato fabricado en Japón tienen la culpa. Empezar vendiendo en el maletero de su coche y terminar cotizando en la bolsa de Nueva York. Se trata de un libro de memorias…
Curso nuevo, vida nueva
Vuelta al trabajo. Vuelta a la rutina. Después de unas semanas de descanso, lo lógico es que uno vuelva con ganas de comerse el mundo, de hacer de este un curso increíble. Y eso está bien. Está muy bien. Es necesario arrancar con objetivos de mejora, con nuevos planes y nuevos propósitos. Si todavía no te los has planteado, es el momento. Y hoy quiero compartir contigo un par de consejos importantes al respecto en este inicio de curso: Sueña…
No te acostumbres
El martes me recorrí casi toda Extremadura en coche. Una sesión en Plasencia, otra en Cáceres y otra en Zafra. Paré a poner gasolina y me crucé con un rebaño de ovejas. El ganado delante. El pastor atrás. La primera oveja se asusto al encontrarse con mi coche. Se detuvo en seco. El resto del rebaño, sin pensarlo -para algo son borregos-, se detuvo también. Ninguna oveja hizo otra cosa. Todas hacen lo que la primera hace. Se han acostumbrado…
Pegar con oro
El sábado, mi hija Inés, que está empezando a dar sus primeros pasos, rompió, sin querer, un viejo incensario que compré en Sevilla hace muchos años. Se trataba de una reproducción en arcilla de una de las chimeneas de la Cartuja de la capital hispalense. No creo que cueste más de 10 euros comprar uno nuevo; aunque este, tenía un cierto valor sentimental. Esta noche trataré de arreglarlo. Me he pasado la semana entera en Barcelona, y una de las…
Nadie triunfa solo
Una de las ventajas de trabajar “por libre” es que puedes disponer de tu tiempo a tu antojo. Esta semana en Madrid, quedé con un amigo, que sabe mucho de arte, con el voy visitando poco a poco el Museo del Prado. La entrada es gratuita las dos últimas horas de la tarde (de 17.00 a 19.00), y como la Colección es inabarcable, aunque pasáramos dentro del museo varios días, uno puede ir viendo cosas “de hora en hora”. Esta…
Una caja de lápices
Ya hemos vuelto a la actividad después del parón navideño que hemos aprovechado al máximo. Los Reyes Magos, dejaron en casa para una de mis hijas una caja de lapiceros como estos. Hace años me regalaron a mí una igual, en una sesión en Murcia. Todavía conservo la caja, como estuche, en mi despacho. Quien me lo regaló, me explicó que a ellos les gustaba obsequiar a su gente con lapiceros. No con bolígrafos o con plumas, sino con lapiceros.…
La puerta de Shambhala
Esta semana casi un centenar de personas desaparecían en medio de una tormenta en el Himalaya. Casi una treintena ya se dan por fallecidas. Al resto se les sigue buscando. Un amigo montañero, me contó que los tibetanos creen en la existencia de un reino sagrado llamado Shambhala. En él, el sufrimiento no tiene cabida y todo lo domina la belleza y la bondad. Llegar hasta sus puertas, ocultas en medio de la cordillera del Himalaya, no es empresa fácil,…