Más amistades y menos likes
Ferrán Ramon-Cortés
Harvard ha demostrado, en el estudio más largo realizado sobre salud pública, que la base para la felicidad es cultivar una excelente base de contactos. Sin embargo, una ingente cantidad de guasaps, emails, mensajes… de gente que no nos interesa demasiado, hacen que descuidemos nuestras verdaderas relaciones.
Igual que se han puesto de moda algunas teorías para tener menos cosas en casa, menos ocupaciones, menos preocupaciones… y tender a la simplicidad, lo mismo empieza a pasar con las relaciones. Nunca hasta ahora nos habíamos relacionado con tanta gente, nunca hasta ahora alguien nos podía encontrar y contactar con tanta facilidad, pero esto hace que en muchos momentos estemos dedicando nuestro tiempo y energía a las personas equivocadas.
Los contactos van y vienen, pero las relaciones hay que construirlas, y para eso, el autor plantea cinco reglas: 1. Agradecer (más allá de la palmadita en la espalda); 2. Adelantarse (a preocuparnos por el otro); 3. Abordar los cafés pendientes (curiosa esta teoría: no vuelvas a decir “ya quedaremos para tomar un café”, di: “lo tomamos mañana”); 4. Estar presentes en la adversidad (enfermedades, fallecimientos, reveses profesionales…); 5. Di “gracias”, “lo siento” y “no pasa nada”.
Ágil y simpática lectura para mejorar –y mucho- nuestras relaciones interpersonales.