Zygmunt Bauman. Paidós Ibérica. 2009.
El sociólogo y filósofo polaco es uno de los pensadores más influyentes y originales de la actualidad. Su concepto de “Sociedad Líquida” (cambiante, temporal y frágil) ha marcado un hito importante en el pensamiento contemporáneo. En este libro vuelve a aparecer y nos presenta la contradicción entre el yo contemporáneo (y líquido) y la pretensión de una felicidad total y duradera.
A medio camino entre lo entusiasmante y lo deprimente, en El arte de la vida se relatan las condiciones en las que elegimos nuestro estilo de vida y las limitaciones que ellas nos van a imponer.
El autor estudia también las maneras en las que la sociedad influye en la manera en la construimos y narramos nuestras trayectorias vitales.
La sociedad en la que vivimos, sumamente individualista, nos obliga a convertirnos en artistas de la vida, tanto si queremos como si no; tanto si sabemos, como si no; tanto si nos gusta como si no. Por decreto. Sin posibilidad de elección. La sociedad espera de nosotros que demos sentido, propósito y forma a nuestras vidas utilizando nuestras habilidades y recursos, aunque no dispongamos de ellos.
Sólo se nos mide por los resultados finales y no por lo que hemos ganado o perdido, por más que esto sea.
A partes iguales esperanza y desazón, ilusión y depresión, ironía y cruda realidad…